jueves, 7 de noviembre de 2013

Importancia de que los jóvenes ejerzan su voto

Por Alina Verónica Moreno García

En los tiempos de elecciones, es de vital importancia que los jóvenes que recién acaban de cumplir 18 años estén conscientes de la importancia que tiene ejercer su voto de una forma consciente y responsable. Ejercer tu voto es una responsabilidad con el país y un compromiso que los jóvenes deben aceptar.

Votar significa que tienes el derecho a expresarte y ser escuchado. El voto confirma el derecho de los jóvenes como ciudadanos libres de elegir a su gobierno y de participar en la democracia. La democracia es lo que forja la nación y lo que contribuye en la creación de un gobierno que modifique y engrandezca a México.

¿Cómo votar de manera consciente y responsable? Informándose. Votar requiere conocimiento. Los jóvenes deben conocer sobre los candidatos y el partido que representan. Un punto muy importante que debe ser tomado en cuenta a la hora de escoger un candidato, es revisar si los asuntos que atañen a la juventud están en la plataforma del candidato. Los jóvenes deben investigar el historial de cada candidato y evaluar su desempeño. Si el candidato ha ocupado cargos políticos, deben analizar cuales fueron las medidas que implementó y cuales fueron los resultados obtenidos. Los jóvenes deben escoger a la persona más indicada para administrar y resolver los problemas sociales que enfrenta el país.

Muchos jóvenes pensarán que su voto no hará la diferencia en los resultados y que no vale la pena invertir tiempo en ello, pero la realidad es otra. Cada voto cuenta. Mas allá de eso, votar te da la oportunidad de opinar sobre las decisiones que tome el candidato ganador durante los próximos 6 años. Votar te da la oportunidad de construir el país que quieres y mereces.

Todo lo que pase en el gobierno afecta directamente a los jóvenes. Las decisiones del Presidente y aquellos que nos representan en el Congreso pueden llegar a tener un gran impacto en la vida de los jóvenes. Son los jóvenes quienes vivirán los cambios de las reformas educativas que transforman la educación. Ellos son los que verán las consecuencias, positivas o negativas, de la situación económica que vive el país y que en un futuro a corto plazo les dará la oportunidad o les impedirá que obtengan un empleo estable y bien remunerado.

Las oportunidades de empleo que tú como joven tendrás al graduarte de tu carrera en los próximos 6 años dependerán del candidato ganador. Entonces,  ¿por qué no ir a votar por la persona que empleará las políticas públicas que definirán tu futuro? ¿Por qué regalar tu voto y perder ese derecho a opinar en el futuro?

Al anular tu voto, no desaparecerá ni la impunidad ni la corrupción, ni la inseguridad ni la falta de crecimiento económico, ni la propagación de las adicciones. Los jóvenes deben estar conscientes que al no ejercer su voto están ayudando a que gane su adversario. No basta con estar insatisfechos o quejarnos. No basta con pensar que un voto no cambiara la situación del país. Los jóvenes deben de borrar ese sentimiento de conformismo que los agobia. Deben dejar de pensar que los políticos hacen lo que ellos quieren y no lo que la sociedad necesita.

Los jóvenes son el futuro, el progreso y como tal, deben defender y luchar por sus ideales sean cuales sean. Necesitan pasar de ser espectadores a ser protagonistas de la historia de México, pero lograrlo necesitan reflexionar sobre el futuro del país y la forma en que quieren contribuir. México necesita de jóvenes entusiastas y comprometidos con el cambio. Jóvenes que estén dispuestos a opinar sobre las problemáticas sociales y que den propuestas para mejorar. Jóvenes que voten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.